Diputados ofician al MINEDUC y a la Contraloría General de la República por políticas públicas que evidencian preocupante visión ideológica

Según el MINEDUC, los niños viven  y son formados en  “ambientes discriminatorios”. Para corregir esta “injusticia”,  ha presentado, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, las nuevas políticas y orientaciones para la inclusión de la comunidad LGBTIQA+ en el sistema educacional, a fin de capacitar a los profesores para que “corrijan” lo aprendido por los alumnos en sus hogares..

Por esta razón, un grupo de parlamentarios, encabezados por el diputado Stephan Schubert, ha oficiado al MINEDUC para que señale cuáles fueron las etapas de elaboración de esta política pública, cuál es el antecedente científico, técnico y estadístico que fundamenta una política pública de este tipo, si se respetó, tal como está garantizado, la consulta pública y el principio de participación ciudadana, así como el derecho preferente de los padres para educar a sus hijos.

¿Qué va a hacer el Ministerio con la enorme cantidad de familias que no están de acuerdo con esta mirada ideologizada de la educación?, se pregunta el diputado Schubert, a la vez que critica la desconexión del gobierno con la realidad en cuanto al diagnóstico de las causas de la grave crisis que vive la educación chilena.

Señaló, además, que se oficiará a la Contraloría a fin de que apliquen las sanciones correspondientes, ya que el MINEDUC aún no ha respondido a los requerimientos que hace más de 30 días le planteara la Comisión de Educación de la cámara baja, con motivo del caso de los cuadernos entregados por el gobierno al sistema de educación públíca, otra “iniciativa” que pretende lograr un cambio cultural en esta materia.

____________

Fuente: Padres ciudadanos en twitter, 18 de Mayo 2023

COMPARTIR EN REDES:

Publicaciones Recientes

Nuestro Contenido